jueves, 27 de enero de 2011

Salida domingo 23-01-11

El domingo también tuve mono de pasar mucho frío, y qué mejor solución que salir a rodar?




El punto de partida de siempre, la plaza Albert Schweitzer. Quedamos Javier Gómez, Fernando Alquezar y el que escribe. Javier Moneva saldría al encuentro, por lo que la dirección ya estaba clara. Otra cosa es el “hasta donde”. Para solventar esa difícil decisión, contamos en nuestras filas con el metódico Fernando Alquezar, cuyos conocimientos y amplia experiencia acumulada, proporcionan respuesta ante cuales son los límites que no se deben superar en cualquier momento de la temporada. Resumiendo; etapa de aproximadamente 100 km. Digo aproximadamente porque el frío hizo que mi cuentakilómetros funcionase intermitentemente y no tengo datos fiables.
A la altura de la Universidad de San Jorge, nos cruzamos con Javier y cerramos la grupeta de cuatro. Dado el deplorable estado en el que me encuentro, y que estaba algo tocado del día anterior, me escondí toda la salida detrás de F. Alquezar y J. Moneva. He de reconocer sin vergüenza alguna, que pese a rodar “bajo su abrigo” al llegar a casa estaba derrotado…
En fin, pasamos por La Paúl con las manos y pies agarrotados. El café (que no Colacao, porque se había acabado) resultaba casi obligado para procurar, aunque de manera efímera, volver a sentir los dedos como elementos que forman parte del cuerpo. El reencuentro entre palma de la mano y dedos fue doloroso.
En ese punto, J. Gómez tuvo que volver a Zaragoza y el resto decidimos continuar un poco para alcanzar la distancia propuesta. Llegamos a Gurrea, y luego tomamos carreteras secundarias por las que entrenan los autóctonos, para que el resto no podamos verles rodar(cito palabras textuales).
Ya de vuelta, y a la altura de Zuera, el antojo de Colacao persistía e hicimos una segunda paradita para darle placer al cuerpo, eso sí acompañados por churros energéticos. Cayeron por su sitio!!


Y no dio para mucho más la jornada. Vamos sumando km., haciendo planes de pruebas, adquiriendo la forma deseada, y sufriendo el frío. No todo iba a ser placer. El domingo más, que es el único día que no dan lluvia_nieve.

Cronica Fernando Susin

Motorland

Aun con mucho frio y viento, hubo representacion de Asser en el circuito de Alcañiz.
Ademas Jorge y Fernando, supieron colocarse en la foto (aunque para no ser protagonista se colocaron un poquito atras).

Foto Heraldo de Aragon

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Presentación libro “Alimenta tus pedaladas”

Chema Arguedas presenta su segundo libro de entrenamiento
para ciclistas “ALIMENTA TUS PEDALADAS”
Tras el éxito obtenido con su anterior libro “Planifica tus pedaladas” el zaragozano Chema Arguedas presenta ahora su nuevo trabajo titulado “Alimenta tus pedaladas”
El libro consta de veintitrés capítulos con cerca de trescientas páginas a todo color, con multitud de tablas y combinaciones, ejemplos prácticos, casos y anécdotas reales. Menús para distintas situaciones competitivas y recreativas.
Se trata de una gran guía completa de nutrición para el ciclista. Muy útil para quien quiera cuidar su dieta sin poner en riesgo su salud y con garantías de obtener el máximo rendimiento en su práctica deportiva. Escrita con un lenguaje claro, conciso y ameno que facilitan al máximo su comprensión.
El zaragozano Chema Arguedas es entrenador y preparador físico así como nutricionista deportivo, aunque no abandona su profesión de ferroviario. Su anterior libro basado en entrenamiento “Planifica tus pedaladas” consiguió un exito notable entre el colectivo ciclista. Ahora su nuevo trabajo “Alimenta tus pedaladas” está llamado a superarlo en ventas.

Acto de presentación libro “Alimenta tus pedaladas”
Martes 21 diciembre 19:30 h
Sala Ámbito Cultural EL CORTE INGLÉS (Paseo Independencia)
Para contacto con el autor
Chema Arguedas (658 437932)

martes, 16 de noviembre de 2010

Parece que este año si....

Parece que la cosa empieza bien y este año si conseguiremos salir en grupo.
El domingo disfrutamos de una salida tranquila, y con una grupeta bastante numerosa ya que a los miembros de ASSER se unieron nuestros amigos que salen desde San Mateo que bajaron al encuentro acompañando a Javi.
Esperando que este buen comienzo continue el resto del año, quedamos emplazados para este fin de semana.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Nueva Temporada

Hola a todos, ya estamos en Septiembre y retomamos el blog para ir informando de la actividad en nuestro club. Desde aqui un saludo a todos.

jueves, 8 de julio de 2010

La Marmotte 2010 (Fernando Alquezar)


Bueno como Oscar lo ha contado tan bien, yo os pongo unas fotos que me hicieron.
Esta ciclodeportiva es la leche, recorrido impresionante, por dureza, por vistas, por historia. Subir Alpe D´Huez en coche asusta, y como lo suben los gallos del Tour es alucinante. Galibier, tremendo puerto, 2200 mts de desnivel, los dos últimos al 10%, como anécdota, en el último kilómetro antes de coronar, bajaba un ciclista copia gemela de Pantani, y es que aquí se vive y se respira ciclismo de ahora y de otra época, meca de grandes gestas y también de grandes desfallecimientos.
Bueno no me enrollo más, que yo volveré seguro.

Todas las fotos, de la marmotte y demás pruebas en picasaweb.google.com/clubciclistaasser

martes, 6 de julio de 2010

La Marmotte ( Crónica Oscar Mateo)

Intentaré en pocas líneas resumir todas las experiencias vividas este fin de semana en los Alpes.

La expedición partió hacia Gerona el jueves por la tarde. Con los nervios típicos de un viaje de esta “envergadura”: que si me he dejado las barritas, la cámara de fotos, la tortilla de patata, etc…En Gerona dormimos en casa de un amigo, Josep. Nos obsequia con una suculenta cena a base de gambas de Palamós, Chicharritos, Anchoas, Boquerones y pasta; todo ello regado con cerveza y cava….si, si, cava…he descubierto que Fernando es adicto a esta burbujeante bebida…¿lo pagaríamos en Alpe D´huez….?????



El viernes recogemos a los otros dos miembros de la expedición. Dos amigos míos, Santi y Raul, que a la postre harán las labores de….acompañamiento, empuje, psicológo, catering, fotógrafo, cocinero, conductor, etc…¡bravo por ellos…os debo una cena y algo más….!!!. Tras el café de rigor, montamos y partimos hacia la France. En 7 horas nos plantamos en la primeras rampas de Alpe D´Huez….uffff….impresionante subirlo en coche….el acojone que llevaba se multiplica por 100…El apartamento que nos ha tocado tiene una unas vistas alucinantes...recogemos dorsales, chips y todos “los regalos” de la organización: un par de calcetines talla Kin Kong y un bidón….¡qué ratas…!!...preparamos nuestras máquinas, cenamos los típicos macarrones Alquezar y al sobre….estoy cardiaco perdido y me cuesta dormir un montón…no puedo dejar de pensar en las 21 curvas finales….duermo fatal y creo que Fernando le pasa algo parecido…

Suena el despertador y tras desayunar copiosamente y soltar esfínteres, Santi y Raul se ofrecen a llevarnos hasta la salida en coche. Nos ahorramos 20 minutos de bajada, frío y tensión inicial. Aun así salimos con manguitos y chaleco cortavientos para el Galibier.

Por el número de dorsal a mí me toca salir a las 7:30 y a Fernando a las 7:50….de lo cual pasamos olímpicamente y salimos los dos a las 7:50 que se convirtieron en las 8:10 aprox.

Los primeros kilómetros vamos a 35-40km/hora hasta que llegamos al desvío del primer puerto del día: coll de Glandom….empezamos con unos kilómetros suaves pero enseguida la cosa se pone seria y meto el 25 y el 27 sin contarme un pelo. Aquí empieza el pequeño calvario de Fernando: no le entra el 25 (lo más grande que llevaba). Paramos para intentar solucionar el tema y nada. En mitad de la subida, nos detenemos para preguntar donde hay asistencia mecánica: o bajamos 5 kilómetros o hasta el final del coll no hay nada de nada….en fin, si la QH es un 10 en organización, avituallamientos, asistencia, etc., la Marmotte es un 4 siendo generoso…..no obstante, adelantamos a mucha gente y casi no nos pasa nadie. Las vistas son espectaculares: rios, torrentes, nieve, lagos, verde,….solo por subir el Glandom ya merece la pena venir. Tras los 25 km de subida coronamos, nos avituallamos tranquilamente, arreglan el cambio a Fernando y nos lanzamos a un peligroso y rápido descenso. En este punto la organización neutraliza la prueba por lo peligroso del descenso…en fin, después de lo vivido en la QH, me lo paso pipa adelantando por el interior, el exterior, apurando las frenadas….¡que guay!....


Empiezan a formarse grupos para llegar a la base del Telegraph-Galibier. Nos acoplamos a uno y llegamos al último avituallamiento antes de la subida. Comemos alguna barrita y bebemos copiosamente….ya hace un calor de órdago… Aquí nos ocurre una anécdota curiosa con una fotógrafa….después de comentar a sus espaldas (1 metro) “su belleza”, se vuelve y nos dice que es sevillana, que va siguiendo a su marido haciéndole fotos durante toda la marcha….¡que maja la tía!...en fin…

Bueno al grano. Comienza el Telegraph. 12 km al 8-9% de media…creo que es la mejor subida que hago en el día…no nos pasa nadie…si, si, por supuesto que lo pagaré al final, porque ni regulo, ni reservo, ni hostias, voy con el 27 desde abajo y el molinillo puesto….Tras una ligera bajada hasta Valloire y como los avituallamientos son cada vez peor, Fernando decide aplicar la táctica Bahamontes: nos sentamos tranquilamente en una terraza de un bar a comernos un bocadillo y unas Coca Colas viendo pasar a los sufridos cicloturistas…al principio me sorprendió su actitud, pero tengo que reconocer que fue de lo mejor de la marcha…

Finiquitado el vermut, nos metemos de lleno con el Galibier: otros 20 km….esto si que es un puerto con dos cojones….sin un puto descanso…sin bajar prácticamente del 9%....como 4 Marie Blanc seguidos…casi 2.700 m…..un metro de nieve a ambos lados de la calzada…..gente subiendo los 10 últimos km andando….frío…paisaje espectacular….en el último kilómetro me despego ligeramente de Fernando y corono emocionado…me viene a la cabeza la última vez que estuve allí con un amigo: Mariano Molpeceres, que falleció al año siguiente de estar allí con él descendiendo el Cervino…esta cumbre va por él…

Fernando corona con una cara más blanca que el fondo de este mail…está que se cae del mareo que lleva….esa última barrita de chocolate derretido….volvemos a comer y beber todo lo que podemos. Enseguida Fernando se recupera y nos tiramos para abajo. ¡Qué pedazo de descenso…!!!!...disfruto todo lo que no pude en la última QH….60-70 km/hora…rapidísimo…..pasamos unos túneles peligrosísimos…no se ve nada…..nos juntamos con unos italianos y llegamos hasta el último avituallamiento a 14 km de meta…en este hay de todo: bebida isotónicas, geles, pasta, etc….a mi no me entra ya nada, pero Fernando se arrea un planto de una especie de cuscus….echamos la última meadita y……el calvario final….



Nada más empezar Alpe D´Huez noto que voy muy fatigado….los dos primeros kilómetros son durísimos….me cuesta horrores mover el 27…voy muy clavado, pero no puedo hacer más…a sufrir que toca…..llega un momento que noto un dolor por toda la espalda y el pecho que no me deja casi respirar…ya pienso en subir los 10 últimos km andando….hay gente que subió casi desde abajo andando….afortunadamente Fernando ha parado en no sé que curva a beber y recuperar un poco el aliento…hacemos los mismo cada 2 o 3 kilómetros….Fernando siempre te agradeceré esas paradas y esos ánimos en los últimos kilómetros….nosotros vamos muy justos pero es que hay gente que está tirada por la cuneta…..en los dos últimos nos esperan Santi y Raul para hacernos unas fotos….Raul me empuja unos metros….me sabe a gloria….los pobres llevan casi 4 horas en la cuneta haciendo fotos y ayudando a todo el mundo….¡gracias tíos!....el último kilómetro es duro de cojones…..Fernando se adelanta unos metros….un par de túneles y la recta de meta….estoy emocionado pero no tengo fuerzas ni para llorar….Fernando tiene el detallazo final de esperarme y entramos los dos juntos alzando la manos…me acuerdo de mis hijos, mi mujer, mis padres, mis colegas, gracias a todos…




….si ya lo sé…soy un rollero…..


Un saludo,